
PARA VIVIR MEJOR LA MISA
VIDEOS Y AUDIOS DE UN MEGACRACK:
MOSSÈN JOAN COSTA Y TORO.
PARTICIPACIÓN EXTERIOR
Cantemos con unción, intentamos seguir el cantos
Verbalizamos claramente las respuestas / oraciones (Gloria, Credo, Padrenuestro ...).
PARTICIPACIÓN INTERIOR
-
Que el corazón siga la voz, vigilamos el automatismo.
-
Vivir desde dentro cada parte de la misa. Cada momento nos pide una peculiar participación interior:
-
Acto penitencial: nos reconocemos pecadores, pedimos perdón, acogemos el perdón de Dios.
-
Gloria: oración de alabanza, alabamos la grandeza de Dios, su inmensidad.
-
Ofertorio: ponemos sobre el altar todo lo que queremos que quede transformado por el Espíritu Santo: un defecto, un pecado, un problema, una relación, una tarea, ...
-
Prefacio: damos gracias a Dios por algún aspecto de la salvación.
-
Plegaria eucarística: escuchamos atentamente la gran oración que el sacerdote, en nombre de toda la comunidad, dirección al Padre.
-
Padrenuestro: ponemos el corazón en cada una de las siete peticiones que hacemos, rogamos-las pensando en alguien o algún colectivo.
-
Fracción del pan / elevación: Cristo se rompe, da su vida por nosotros, le agradecemos su donación.
-
Comunión: nuestra persona se une a la de Jesucristo Resucitado! Increíble! No hay nada parecido!
-
Despedida: lo que he vivido en la celebración me interpela, me siento enviado.
-
-
Escucha atenta de la Palabra (Dios habla).
-
Hacer resonar en nuestro interior las palabras que van pronunciando los lectores o el cura. Resonar significa que lo que se dice sea replicado, repetido interiormente por uno mismo, personalizando ello, haciéndolo nuestro
-
Que los silencios no sean estar callado un momento, sino que sean una oportunidad de tener un breve pero intenso diálogo con Jesús.
-
Atención a las moniciones, quieren hacernos vivir la celebración.