A la Parròquia de Sant Sadurní posemLa familia en el centroy trabajamos para que todas ellas puedan quererse más y mejor. Dios, por el contrario de lo que algunos habíamos pensado, no es un intruso sino quien nos une más. Tenemos un proyecto para las familias, estén en el momento Queremos a la familia y queremos ayudarla a crecer. Sabemos cómo hacerlo para convertirse en familias sanas. El proyecto de familia es clave. amor entre todos los de casa y para con Dios, que "es amor". Si desea venir, nos alegraremos de conocerle y de ayudarle en todo lo que podamos.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
PROYECTO 3-18
DE CATEQUESIS
de los 3 a los 18 años
«Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos.»
Mt 28,20
PROYECTO DE CATEQUESIS
3-18
El inicio de un gran viaje: el viaje de su vida
Unas etapas clave: infancia y adolescencia
Queremos ayudar a caminar a los más pequeños. Por eso este año empezamos el Proyecto 3-18. El objetivo es cubrir todas las edades que van de Infantil a Bachillerato La idea es que las familias encuentren la ayuda adecuada para iniciar en la fe a sus hijos.
En la Parroquia de Parets del Vallès entendemos que ser cristiano es un estilo de vida. La idea es que los niños vivan conforme a las enseñanzas del Evangelio y, sobre todo, SEAN cristianos de verdad, discípulos de Jesús dentro y fuera de la iglesia. Porque la gracia está en descubrir que ser cristiano no "es algo de un día". Familia, ¿caminamos juntos?
Nuestras catequesis están centradas en la Eucaristía y en la fidelidad al magisterio de la Iglesia católica, y buscamos acercar a los niños y jóvenes, así como a sus familias a tener una relación profunda con Jesucristo y su Iglesia. Junto a la Virgen María, nuestra intercesora y guía, pretendemos potenciar la plenitud del poder sacramental que se encuentra en la Iglesia joven.
QUÉ HACEMOS
A través del encuentro eucarístico y de las catequesis atrayentes, nuestros niños y adolescentes se ven inmersos en una cultura y experiencia dinámica dentro de la parroquia. Sintiendo que su parroquia es su casa, nuestros jóvenes van reforzando su vínculo a través de convivencias de verano, eventos, recursos y material digital de nueva evangelización. Intentamos crear una comunidad en la que los niños y adolescentes y sus familias se sientan apoyados y animados para ser testigos de su fe las otras 168 horas de la semana fuera de la misa dominical.
Aquí tienes nuestra propuesta de Catequesis, de 3 a 18 años.
¡Encuentra su grupo!
Nuestro equipo de catequistas
Guiado por Mn. Oriol, nuestro equipo de catequistas está formado por personas con formación y experiencia en la transmisión de la fe y las virtudes.
Además, varias de nuestras catequistas son maestras de Primaria y/o de Infantil.
Y como debe ser, todos nuestras catequistas tienen el Certificado negativo de Delitos de Naturaleza Sexual, exigido por la Conferencia Episcopal Española y por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España.

Mn. Oriol Gil
Sacerdote y párroco de la Parroquia de Sant Esteve de Parets. Ha sido 9 años maestro de Religión en la ESO, aunque es maestro de Educación Física.
Está especializado en Matrimonio y Familia, por el Pontificio Instituto Juan Pablo II (Sección de Valencia)
.png)
Gemma
Casada y madre de 3 hijos. Desde 2021 colabora en la parroquia como catequista. Hace equipo con Elena llevando el grupo de 3oº de Sant Jaume.
.png)
Carme Farrés
Es la Coordinadora de Catequesis de Comunión y forma parte del Consejo Pastoral de la parroquia. Desde los 15 años es catequista. Es madre de 3 hijos. Trabaja de administrativa en una empresa.
Lleva uno de los grupos de 3o de losº Amigos de Jesús.
.png)
Elena Manzanares
Casada y madre de un niño y una niña. Es médico. Catequista por tercer año consecutivo. Hace equipo con Gemma llevando el grupo de 3oº de Sant Jaume.
.png)
María José
Es veterinaria, como su esposo Toni. Tienen un hijo y una hija. Cuenta con una larga experiencia de 25 años como catequista.
.png)
Helga Martínez
Casada y madre de tres niñas. Maestra de Primaria en la escuela NS de Montserrat. Uno de los nuevos "fichajes" del equipo. Llevará uno de los grupos nuevos: el de los niños de 2o.
.png)
Montse Company
Es maestra, recién jubilada. En la escuela NS de Montserrat ha sido muy querida, por maestros, niños y familias. Fue catequista muchos años y este año es uno de los nuevos "fichajes" del equipo.
Hace equipo con Mónica llevando el grupo de 4º de Sant Esteve.

Mónica Jiménez
Casada y madre de dos jóvenes. Es Técnica en Educación Infantil y logopeda. Hace equipo con Montse llevando el grupo de o de Sant Esteve.
FAQS
Preguntas frecuentes
FAQS
PREGUNTAS FRECUENTES
1. Mi hijo no está bautizado, ¿puedo inscribirlo en catequesis?

Sí. Pero para recibir la Comunión debe estar bautizado. Trabajaremos con él de forma que pueda bautizarse antes de recibir la Primera Comunión.
FAQS
PREGUNTAS FRECUENTES
2. ¿Es obligatorio ir a Misa los domingos?

En la Iglesia católica no obligamos a nadie a hacer nada que no quiera. Pero es importante que los niños estén familiarizados con la Misa, donde se realiza el sacramento que desean recibir. Ir a Misa no es algo que se hace "porque haces catequesis" se hace porque es parte esencial de nuestra vida como católicos. Nos encontramos con Dios y con los demás de la comunidad. Los padres deben ver si quieren o no ser coherentes...
FAQS
PREGUNTAS FRECUENTES
3. ¿Los cursos de catequesis tienen un coste?

Sólo le pedimos una pequeña cuota anual para cubrir los libros y el material didáctico que utilizamos durante las formaciones. No es nada, comparado con lo que se paga a los deportes o las academias de idiomas...
FAQS
PREGUNTAS FRECUENTES
4. Mis hijos tienen partidos los domingos y nunca pueden ir a Misa... ¿que hacemos?

En Parets tenemos varias opciones para ir a la Misa dominical, sábados por la tarde o los domingos por la mañana (en el apartado de Horarios de Misa tienes toda la información). Aunque ir a Misa con sus compañeros de catequesis es mejor, ya que así los grupos se cohesionan aún más.
FAQS
PREGUNTAS FRECUENTES
5. ¿Por qué ahora la catequesis de Primera Comunión dura 3 años?

Consideramos que es MUY IMPORTANTE empezar un poco antes para ir haciendo experiencia de Dios y de Iglesia. Los niños, con 7 años, son muy pequeños, pero con ellos nos centramos en hacer experiencia de encuentro con Jesús y con los compañeros de grupo. De esta forma, ya vamos sentando las bases de lo que es la experiencia grupal de amor a Dios y al prójimo.
FAQS
PREGUNTAS FRECUENTES
6. ¿Es obligatorio ir a las reuniones de padres e involucrarnos?

Es fundamental que vosotros, como padres, os involucréis en la formación y el crecimiento de vuestros hijos en la fe. Es muy importante que haya coherencia entre lo que nosotros decimos y lo que vosotros hacéis y decís en casa. Nosotros somos parte de vuestro equipo y, como equipo, debemos trabajar conjuntamente.