A la Parròquia de Sant Sadurní posemLa familia en el centroy trabajamos para que todas ellas puedan quererse más y mejor. Dios, por el contrario de lo que algunos habíamos pensado, no es un intruso sino quien nos une más. Tenemos un proyecto para las familias, estén en el momento Queremos a la familia y queremos ayudarla a crecer. Sabemos cómo hacerlo para convertirse en familias sanas. El proyecto de familia es clave. amor entre todos los de casa y para con Dios, que "es amor". Si desea venir, nos alegraremos de conocerle y de ayudarle en todo lo que podamos.


Jubileo 2025:
Un año para la esperanza
«La esperanza no defrauda»
Romanos 5,5
Una oportunidad para la esperanza
Los años jubilares o jubileos tienen su origen en el judaísmo. De hecho, la palabra "jubileo" proviene del año judío del "yōbēl", que significa cabra, ya que se anunciaba la llegada de este tiempo especial con el sonido que se hacía con el cuerno de este animal. Se celebraba cada 50 años y era un año de gracia, que dejaba descansar la tierra, perdonaba deudas o devolvía terrenos alienados. Incluso, los esclavos recuperaban su libertad.
Con el cristianismo, se recuperó esta tradición en el año 1300, y en 1400 se propuso celebrarlo cada 25 años.
Este 2025, el Papa Francisco ha proclamado este año con una bula llamada "La esperanza no defrauda". En este documento, el Papa nos invita a vivir el jubileo como una oportunidad para avivar la esperanza y propone formas prácticas para experimenarla como una decisión.
Programa y objetivos

6 aspectos a saber sobre el jubileo
-
Nos convierte en peregrinos. El año jubilar nos invita a "movernos", entendiendo que cuando cambiamos de lugar, nos convertimos en una persona diferente. Pero no es necesariamente (aunque sí recomendable siempre que sea posible) una peregrinación física, es más bien un camino de la mente y del corazón.
-
La Puerta Santa. Jesús en el Evangelio de San Juan explica que Él es la puerta de la salvación (Juan 10,7). En el año santo, en Roma se abre la Puerta Santa, por donde entran los peregrinos. Pero para aquellos que no pueden ir a la ciudad eterna, la Iglesia propone catedrales y parroquias cercanas a las cuales peregrinar. En nuestra Diócesis de Terrassa, tenemos la Catedral del Espíritu Santo (Terrassa), el Santuario de la Virgen de la Salud en Sabadell y la parroquia de San Esteban de Granollers.
-
Una oportunidad para la Reconciliación. El jubileo, al ser un año de gracia, es también una oportunidad para redescubrir el Sacramento de la Reconciliación. Incluso, algunas iglesias ofrecen este sacramento de manera continuada.
-
Un camino de oración. La oración forma parte del camino, del itinerario del jubileo. Llevar al Señor en la peregrinación, detenernos y estar con Él es parte imprescindible para llegar a la meta.
-
La Liturgia. La liturgia es la manifestación pública de la oración que tiene como punto más alto la Eucaristía. Pero a la Eucaristía no podemos llegar solos, sino en comunidad. Es decir, se trata no solo de una oración privada, sino de la participación con otras personas.
-
La profesión de fe. A los cristianos nos une una sola fe en Jesús. Y recitar el credo es una manera de entrar en comunión (es decir, en unión comunitaria) con la Iglesia, una familia de familias.
El logo y la mascota
El jubileo de este año está cargado de simbolismo, también en lo referente a la parte gráfica. Descubre lo que significa el logo y "Luce", la mascota del año jubilar.
¿Sabes qué es una indulgencia?


Este Año Jubilar 2025, en el que la Iglesia nos invita a ser "Peregrinos de esperanza", está acompañado por la misericordia de Dios, y es posible obtener la indulgencia plenaria: un don de gracia que nos permite borrar todos nuestros pecados, como si nunca los hubiéramos cometido. como decimos encastellano, "borrón y cuenta nueva".
Aquí te presentamos un breve resumen de cómo obtenerla:
-
Estar realmente arrepentidos y renunciar a todo pecado.
-
Confesarse.
-
Comulgar.
-
Rezar por las intenciones del Papa.
¿En qué circunstancias podemos obtener la indulgencia?
-
Peregrinaciones: Visitando lugares sagrados designados, como basílicas, catedrales o santuarios, y participando en celebraciones litúrgicas como la Misa, el Rosario o el Via Crucis.
-
Visitas devotas: Rezando y reflexionando en los lugares jubilares, concluyendo con el Padrenuestro, el Credo e invocaciones a la Virgen María.
-
Obras de misericordia: Ayudando a los necesitados, visitando a los enfermos o a las personas solas, y realizando acciones de caridad y penitencia.
-
Para los impedidos: Aquellos que no puedan participar presencialmente por enfermedad, edad u otras razones pueden obtener la indulgencia uniéndose espiritualmente a las celebraciones y rezando desde el lugar en el que estén.
-
Actos penitenciales: Absteniéndose de distracciones innecesarias, ayunando, ayudando a los pobres o dedicando tiempo al voluntariado.
La indulgencia se puede obtener diariamente bajo estas condiciones y también se puede aplicar por las almas del Purgatorio.
La oración del Jubileo

El Papa Francisco ha escrito una hermosa oración para rezar durante el Jubileo:
Padre que estás en el cielo,
que la fe que nos has dado en
tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de la caridad
infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza
en la venida de tu Reino.
Que tu gracia nos transforme
en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio,
que fermenten la humanidad y el cosmos,
en la espera confiada
de los cielos nuevos y la tierra nueva,
cuando, vencidas las fuerzas del mal,
se manifestará para siempre tu gloria.
Que la gracia del Jubileo
reviva en nosotros, Peregrinos de la Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales,
y se derramen por todo el mundo
la alegría y la paz
de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente,
sean la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
FAQS
Preguntas frecuentes
FAQS
PREGUNTES FREQÜENTS
1. ¿Es obligatorio participar en el Jubileo?
.png)
No, pero es una oportunidad preciosa para acercarnos más a Dios, a los demás y también a la creación que Dios ha hecho para nosotros.
FAQS
PREGUNTES FREQÜENTS
2. ¿Los niños pueden participar?

Sí, de hecho, el año jubilar puede permitirles crecer juntos en la fe y ayudar a comprender que la vida es un camino en el que cada día intentamos estar más cerca de Jesús y tener esperanza en Él, a pesar de las dificultades.
FAQS
PREGUNTES FREQÜENTS
3. ¿Realmente la indulgencia plenaria borra todos los pecados?

Sí, y lo más bonito es que también se puede ofrecer por aquellas personas que han fallecido y aún no han llegado al Cielo.
FAQS
PREGUNTES FREQÜENTS
4. ¿Dónde puedo encontrar los lugares designados para obtener la indulgencia plenaria?
.png)
La Conferencia Episcopal Española ha creado un espacio web específico con un buscador de todos los templos de España, que puedes encontrar aquí.